martes, 18 de junio de 2024

Te lo cuento Podcast Ep. 1 | Jesús Santaella y Filmstopia Studios 🎬

Te lo cuento Podcast es un Pódcast creado con fines académicos, cuyas temáticas consisten en revelar cosas nuevas que estén en tendencia. 

En su primer y único episodio se le realizó una entrevista al CEO de Filmstopia, Jesús Santaella, donde se dio conocer más acerca de este proyecto y sus planes a futuro. Filmstopia Studios es una academia de cursos audiovisuales que empezó en Caracas en abril del 2024 en alianza con Spartacus Arena Sports. 

A continuación, te dejo video de la entrevista subida a Youtube. 

miércoles, 12 de junio de 2024

Filmstopia Studios: La nueva academia de cursos audiovisuales de Caracas

Filmstopia Studios es una academia de cursos audiovisuales que empezó en Caracas en abril del 2024 en alianza con Spartacus Arena Sports. 

En la siguiente entrevista que se le realizó al CEO de Filmstopia, Jesús Santaella, se dio conocer más acerca de este proyecto y sus planes a futuro.



martes, 4 de junio de 2024

Transporte privado de la USM

Si eres un nuevo estudiante de la Universidad Santa María o nunca has usado su transporte privado, aquí puedes tener una guía de su línea más transitada, que es la parada de la California. 


martes, 14 de mayo de 2024

Las disputas en el cortejo animal

En la naturaleza, el cortejo del macho a la hembra, en su mayoría de las veces, es un acto que determina cualidades de dominancia e imponencia, sobre todo ante la llegada de otros machos de la misma especie, donde empieza la disputa entre cuál de los dos es más poseedor de estas características.

A veces nos conformamos con saber que esto es así y que es una ley natural que sigue aplicando en las especies día a día, sin darnos cuenta de que podemos evidenciarlo constantemente en nuestros alrededores, incluso en los ambientes que más frecuentamos, pero a carencia de tiempo y observación, no lo notamos.

Hace pocos días fui a La Estancia, un espacio cultural con áreas verdes ubicado en Altamira, Caracas. En medio de la contemplación, pude notar este comportamiento que a veces damos por obvio, pero realmente es intrigante y resulta hasta divertido de descifrar. Aquí les comparto unas cuantas fotos con las cuales pueden observar lo que yo denomino como “Las disputas en el cortejo animal”. 

Observación

Objetivo

Comienza el cortejo 

Empieza la disputa

Se revela la preferencia

      Últimos intentos 

Resignación

martes, 16 de abril de 2024

Crisis política actual de Haití

Haití es un pequeño país caribeño, constantemente atormentado por complicaciones económicas, políticas, sociales e incluso geológicas. 

Ante la creciente crisis política y social actual que está atravesando Haití, donde cada vez se hace más eco de los desafortunados sucesos, la nación caribeña se ha convertido en un tema de índole internacional, donde muchas personas se preguntan el origen de esta ola de conflictos. 

A continuación, te dejo una infografía cronológica que te permitirá conocer y entender la crisis actual de Haití que se ha venido desarrollando, por puntos claves, desde el año 2021.


martes, 9 de abril de 2024

Así se conmemoró la Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare

Este año, la Semana Santa fue motivo de culto y conmemoración desde el domingo 24 hasta el domingo 29 de marzo, por lo cual durante esa semana las catedrales y comunidades religiosas de Caracas se unieron a la celebración, siendo la Catedral de la Diócesis de Petare partícipe de estos rituales. Así se conmemoró la Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare.

Altar de la Catedral de la Diócesis de Petare 
Foto tomada por Valeria Reyes 

Hace ya 2 semanas que se rindió culto a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en todos los países católicos y cristianos. Como todos los años, se realizaron varios actos religiosos y procesiones en distintas zonas del país, incluyendo los múltiples sectores de la capital. La Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare, ubicada en la California Norte, se celebró de acuerdo a la programación de actividades religiosas planificada desde semanas antes.

Programación de la Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare


Cronograma de actividades publicado en cuenta 
de Instagram de Catedral de la Diócesis de Petare

Desde el viernes 22 de marzo, con la Misa Solemne y el Vía Crucis Viviente, seguido del Domingo de Ramos, donde se hizo la distribución de las palmas, se dio apertura a las liturgias de la Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare.

El Párroco de la Catedral de la Diócesis de Petare, el padre Enrique Jose Yanes Montero, guio a los fieles de la comunidad a través de los momentos más significativos de la Semana Santa, enfatizando la importancia de estas fechas para entrar en un proceso interno de reflexión. 

 Párroco Enrique Jose Yanes Montero 
guiando los actos litúrgicos 
Foto tomada por Valeria Reyes 

Procesión con la imagen del Santo Cristo 
La procesión del Viernes Santo, empezó a las 3:00 pm a las entradas de la Catedral y recorrió los alrededores de la comunidad, dándole la vuelta a la Plaza Lino Clemente y atrayendo a la multitud de creyentes que portaban cruces e imágenes religiosas en señal de fe y devoción. 

Imagen del Santo Cristo
Foto tomada por Valeria Reyes 

Mientras se llevaba a cabo esta procesión, que es la más relevante y significativa de la Semana Santa, la Catedral se encargó de adecuar sus espacios para la llegada del padre Enrique, junto a todos los feligreses que se sumaron a la conmemoración del Viernes Santo, con la finalidad de dar inicio a los Oficios de la muerte del Señor.

Entre algunos de los preparativos que encontraron los fieles de la comunidad al volver a la Catedral, fue con la Virgen Dolorosa, otra de las imágenes de mayor importancia en estos tiempos litúrgicos.

Imagen de la Virgen Dolorosa
   Foto tomada por Valeria Reyes   

Asimismo, la conmemoración del sacrificio de Jesucristo, continúo en los interiores de la Catedral de la Diócesis de Petare, con las lecturas respectivas al Viernes Santo, las oraciones, los cantos y, por último, con la adoración a la imagen de Cristo por parte de los presentes. 

Adoración a la imagen de Cristo
Foto tomada por Valeria Reyes
 
Los ritos de Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare no solo fueron un recordatorio de la pasión y resurrección de Cristo, sino también una oportunidad que tuvo la comunidad para fortalecer la fe, la unión y el compromiso con los valores cristianos en medio de tantas circunstancias que atraviesa Venezuela, siendo el período electoral la más destacada y hablada en estos momentos.

Estos temas fueron tocados en el período litúrgico de la Semana Santa en la Catedral de la Diócesis de Petare y se les recordó a los presentes que, incluso en los momentos más difíciles, la conmemoración de la fe cristiana funciona como un faro de esperanza y renovación espiritual para todos.

lunes, 18 de marzo de 2024

Flipped (2010)



"Flipped" o "Mi primer amor" en español, es una película del año 2010 dirigida por Rob Reiner y protagonizada por Madeline Carroll, haciendo el papel de July Baker, y por Callan McAuliffe, haciendo el papel de Bryce Loski.

Nos cuenta la historia del enamoramiento platónico de July Baker con Bryce Loski. Desde que lo vio por primera vez cuando eran niños y él se mudó a la casa de al frente, July quedó completamente flechada. Mientras, Bryce siente aversión hacia July desde que la conoce, le parece muy intensa y extraña, por lo que desde que son niños hace hasta lo imposible para alejarse de ella.

Esta hermosa película tiene algo que la caracteriza y la hace destacar sobre otras de su género. Nos brinda personajes complejos y bien desarrollados, desde los protagonistas hasta los secundarios, son personajes que existen perfectamente en la vida real y podremos ir conociendo sus arquetipos a lo largo de nuestra vida. 

Otra de las diferencia entre esta película y muchas otras de su género que he visto, es que no se limita a un conflicto romántico entre los protagonistas, al contrario, nos muestra un amplio abanico de situaciones igualmente realistas que se desarrollan entre los personajes secundarios con las que podemos empatizar, esto aportó mucho a la trama y nos regaló escenas y diálogos maravillosos que nos invitan a reflexionar en más de una ocasión. 

Igualmente, si hablamos de los protagonistas nos vamos a encontrar con una relación que pasa por diferentes etapas antes de finalmente estar juntos, no es el típico cliché del cine romántico, esto se siente orgánico, se siente natural, entonces sinceramente es muy grato de ver, es fácilmente disfrutable.

Si no la has visto, incluso si no te gustan las películas románticas, te recomiendo verla por lo menos una vez, vale completamente la pena.

Te lo cuento Podcast Ep. 1 | Jesús Santaella y Filmstopia Studios 🎬

Te lo cuento Podcast es un Pódcast creado con fines académicos, cuyas temáticas consisten en revelar cosas nuevas que estén en tendencia.  E...